¿Cómo conseguir COLABORACIONES con MARCAS?

como colaborar con marcas

Colaborar con marcas GAMER

Si ya has llegado a una cantidad aceptable de seguidores en alguna de tus redes sociales, ya sea Instagram, Facebook o YouTube, seguramente te ha pasado por la cabeza enviar un correo para buscar una colaboración, pero que es lo que debes hacer y como. Vamos a empezar con algo tan snecillo, que es que la marca sea acorde a los temas que subes a tus redes sociales, si tu contenido es sobre juegos y este tipo de temas, busca una marca que vaya apegado a este tema, así que desde ahí ya vas orientando un poco las opciones, ahora, si no eres un canal tan grande, trata de considerar marcas que no son tan conocidas o que no sean tan grandes, ya que esas marcas grandes ya patrocinan a creadores de contenido y esos creadores son muy grandes, con cientos de miles y hasta millones de seguidores, así que un canal pequeño practicamente lo tiene imposible. Ya que consideraste todo esto viene un punto crucial, que es tener un Mediakit.

¿Qué es un MEDIAKIT?

El Mediakit es practicamente un Curruculum Vitae pero de tu perfil en redes sociales, en este debes colocar toda tu información importante de forma resumida para que cuando la marca la vea pueda de forma rápida apreciar tu información, aquí colocas tu nombre, una descripción corta de tu contenido, estadisticas, especialmente en gráficas, aquí muestras tu visitas mensuales por cada red social, datos como la edad y sexo de tu audiencia, así como los países en los que más visitas tienes, esto para ayudar a los revisores a entender tu alcance y si les conviene colaborar contigo. También destaca el tipo de contenido que puedes hacer en colaboración, cosas como reviews, videos dedidacados, creacción de contenido corto como reels, shorts y TikToks, todo con la intención de que sea lo más claro todo.

ejemplo de mediakit


Ya que tienes tu Mediakit armado, es hora de redactar un correo, o un mensaje para instagram, esto depende del medio en el que te vayas o comunicar, si tienes el correo de colaboraciones de una vez lo redactas enfocado en soliciatar una colaboración, obviamente de la mejor manera y resaltando el porque eres una excelente opción para esa marca, ya que practicamente estarías vendiendote, así que muestra las ventajas que tienes para que les resulte atractivo a los encargados del área de Marketing de la empresa. 

Si no tienes el correo de esta área, envía un mensaje por instagram a la empresa, normalmente de aquí te reenvien al área correcta, puede ser que te contesten rápido si tienen a alguien encargado de esa plataforma, si no, taradará un poco pero si te responeden. Ya una vez que tengas el contacto, realizas la redacción del correo tal y como te lo enseñé anteriormente.


¿Qué hacer si te responden el correo?

Tómalo con calma, no siempre es un correo en el que aceptan una colaboraión, puede ser uno el que te mencionan que no es posible debido a que no están en campaña o que no es redituable para ellos debido a los números bajos de tu canal. Así que por eso es importante no emocionarse antes de tiempo.

En caso de que la respuesta sea positiva, lee bien lo que la empresa te está proponiendo y piensa si es lo que buscas y si estás dispuesto a hacer todo lo que se te pide, normalmente solicitan mas de lo que inicialmente ofreciste, y si es un pago de dienero por un video dedicado te pueden ofrecer menos de lo que pedías, así que solo queda negociarlo de la mejor manera para que no pierdan el interés y ambos resulten ganando y queden conformes con un punto medio.

Algunas empresas te harán firmar un contrato, así que también tómalo en cuenta, pero la gran mayoría no lo pide, solamente confían en que cumplirás, los tiempo de entrega después de haber recibido el paquete normalemnte son de dos a tres semanas para tener el contenido listo.

Trata de hacer los solicitado de alta calidad y siguiendo lo que hayan solicitado para que pueda haber colaboraciones en un futuro, tal y como me pasó a mi, una marca le encanto el contenido ya al poco tiempo nos volvió a contactar para crear contenido de sus nuevos productos, así que no solo lo hagas y ya, si la empresa queda satisfecha es seguro que te vuelven a contactar.


Preguntas frecuentes

¿Cuántos seguidores debo de tener?

R: No hay una cifra exacta, recomiendo tener más de 15,000.


¿Cómo contácto a la marca?

R: Busca sus redes sociales en su sitio web.


¿Puedo tener más de una colaboración con marcas?

R: Si, solo revisa las peticiones de cada marca y que no tenga prohibido colaborar con alguna marca de su mismo tipo.


¿Debo de ser mayor de edad?

R: De preferencia si, pero revisa las condiciones de la marca.

Publicar un comentario

0 Comentarios