¿Los videojuegos realmente ayudan a reducir el estrés? Estos son los que a mí me han servido
Si eres como yo, seguramente hay días en los que el estrés te pega duro. Ya sea por el trabajo, la escuela o simplemente porque todo sale mal, llega un punto en el que necesitas desconectarte. Y aquí es donde entran los videojuegos. Aunque mucha gente piensa que jugar solo es para pasar el rato, la red es que también puede ser una herramienta para relajarse. Te cuento cuáles me han funcionado a mí, y por qué creo que pueden ayudarte también.
Stardew Valley es de los primeros que me ayudaron. Este juego es como terapia digital. No tienes que correr, ni disparar, ni competir con nadie. Solo te dedicas a sembrar, cosechar, cuidar tus animales y hablar con los vecinos del pueblo. Lo mejor es que no hay presión de tiempo, lo juegas a tu ritmo. A mí me relaja un montón después de un día pesado. Lo juego en la PC, pero también está en celulares y hasta en consolas. Es muy simple pero tiene algo que te atrapa.
Otro que me ha servido mucho es Minecraft, pero en modo creativo. Si quieres desconectarte por completo del mundo real, Minecraft es perfecto. En el modo creativo no hay enemigos ni hambre ni nada que te estrese. Solo tú, tus bloques, y todo lo que tu imaginación quiera construir. Yo he pasado horas haciendo casas, castillos, mundos enteros, y la neta es que se siente como meditar pero sin cerrar los ojos. Cuando menos te das cuenta ya pasaron dos horas y ni lo notaste.
Uno que descubre casi por accidente es Euro Truck Simulator 2. Este juego puede sonar aburrido si nunca lo ha probado, pero manejar un tráiler en carreteras largas con música de fondo es súper relajante. Yo le pongo mis listas de reproducción tranquilas y me aviento rutas de una hora solo para desconectarme. Es de esos juegos que no te exigen nada, pero te sumerges por completo. Sientes que realmente te vas de viaje y eso ayuda bastante a calmar la mente.
Si tienes una Nintendo Switch, te recomiendo Animal Crossing. Este lo juego cuando tengo chance de agarrar el Switch. Es como Stardew Valley pero más bonito visualmente. Tu isla, tus reglas. Decoras, pescas, hablas con animalitos buena onda y todo a tu ritmo. Es ideal para las noches en las que solo quieres olvidarte del mundo. Lo mejor es que hasta el ritmo del juego es lento, te enseña a disfrutar sin prisa.
Otro que quiero mencionar sí o sí es Journey. Este es otro nivel. Es un juego cortito, pero es de esos que te dejan pensando. No hay diálogos, solo música hermosa, paisajes increíbles y una historia que se siente... distinta. Es perfecto si tienes audífonos y un par de horas para dejar que el juego te lleve. A mí me ayudó en momentos de mucha ansiedad. Literalmente me sentí como si me hubieran quitado un peso de encima al terminarlo.
También hay un juego que no parece tan relajante pero lo es: Tetris Effect. Sí, el clásico Tetris, pero con música, efectos visuales y un ritmo envolvente. Lo puedes jugar en PC o en consola, y es perfecto para esos momentos donde necesitas enfocar tu mente en algo simple pero hipnótico. Se siente como una limpieza mental cada vez que juego un par de partidas. Es muy bueno cuando quieres estar presente sin pensar tanto.
Y aunque parezca raro, también quiero mencionar Free Fire. Este juego es más conocido por su acción rápida, pero cuando lo juego sin presión, solo para moverme un rato por el mapa, explorar o echarme unas partidas con amigos sin buscar ganar a toda costa, también me relaja. No todos los juegos de acción tienen que ser para estresarte. A veces lo importante es cómo los juegas, no qué juego es.
Ahora, si me preguntas si todos los juegos sirven para relajarte, la respuesta es no. Hay juegos como Warzone, Apex o incluso Fortnite que pueden estresarte más si ya vienes con la cabeza llena. Son buenos, sí, pero cuando los juegas con mentalidad competitiva y todo te sale mal, puedes acabar peor que como empezaste. A mí me ha pasado. Por eso tengo juegos específicos solo para cuando quiero relajarme.
Al final del día, jugar videojuegos también es una forma de cuidarte. No tienes que salir de viaje ni gastar mucho dinero para desconectarte un rato. A veces solo necesitas un buen juego, tus audífonos y un momento para ti. Así como otros van al gimnasio, hacen yoga o meditan, yo enciendo mi PC y me pierdo un rato en un juego que me haga sentir bien.
Así que si estás pasando por un momento pesado, no lo pienses tanto. Busca uno de estos juegos, pruébalo sin presión, y date un rato para ti. Porque jugar no solo es un pasatiempo, también puede ser una forma de sanar. Y si tú tienes algún juego que te relaje, déjamelo en los comentarios, siempre ando buscando nuevas joyas para desconectar.
Preguntas frecuentes
¿Realmente jugar videojuegos ayuda a relajarse?
R: Sí, depende mucho del tipo de juego y de cómo lo juegues. Si eliges juegos tranquilos, sin mucha competencia o presión, puedes entrar en un estado mental muy relajado, como cuando lees o escuchas música.
¿Qué tipo de juegos ayudan más con el estrés?
R: Los que no tienen presión de tiempo ni competencia directa, como los de simulación, construcción o aventura tranquila. Juegos como Stardew Valley, Minecraft (modo creativo) o Animal Crossing son ideales para esto.
¿Qué pasa si un juego me estresa en lugar de relajarme?
R: Entonces no es el juego adecuado para ese momento. Hay días donde algo competitivo como Warzone puede ayudarte a liberar energía, y otros donde necesitas algo más calmado. Escucha cómo te sientes y elige en base a eso.
¿Necesito una consola o PC potente para jugar estos juegos?
No necesariamente. Muchos juegos relajantes corren en PC de gama baja o incluso en celulares. Stardew Valley, por ejemplo, se puede jugar en casi cualquier dispositivo.
¿Cuánto tiempo debería jugar para reducir el estrés?
R: No hay una regla fija. A veces con 30 minutos basta, otras veces necesitas un par de horas. Lo importante es que no sientas culpa por tomarte ese tiempo para ti.
¿Jugar puede sustituir otras formas de relajación como la meditación?
R: No es que lo sustituya, pero puede ser una herramienta más. Algunas personas meditan, otras escuchan música y otras jugamos. Cada quien tiene su forma de recargar energía.
¿Qué hago si mi familia o amigos piensan que jugar es perder el tiempo?
R: Explícales que para ti es una forma de relajarte, como lo puede ser ver una serie o salir a caminar. Y si no entienden, lo importante es que tú sí sepas que te hace bien. Cada quien encuentra su manera de desconectarse.
0 Comentarios
¡Gracias por visitarnos!