Videojuegos para aprender idiomas: así fue como mejoré mi inglés sin darme cuenta
Desde siempre me ha gustado jugar, y creo que a muchos de nosotros nos pasó que, sin querer, empezamos a entender palabras en inglés solo por andar pegados al Xbox, al Play o a la compu. Hoy quiero contarte mi experiencia usando videojuegos para aprender idiomas, especialmente inglés, y cómo tú también puedes aprovecharlos para aprender sin que se sienta como tarea.
Yo no es que me sentara con un cuaderno a traducir cada palabra que salía en pantalla, pero con el tiempo me fui dando cuenta de que entendía más de lo que pensaba, y eso me ayudó muchísimo cuando ya lo quise tomar más en serio.
¿Se puede aprender un idioma con videojuegos?
La neta sí. Y no solo es posible, sino que es una de las formas más divertidas de hacerlo. Obvio no vas a salir hablando perfecto solo por jugar, pero si le pones atención y eliges bien los juegos, vas a notar avances reales. Yo así aprendí vocabulario básico, expresiones comunes y hasta frases completas.
Todo empieza cuando juegas un título que no está en español, o que simplemente quieres probar en otro idioma. Al principio cuesta un poco, pero luego te das cuenta que el cerebro empieza a hacer conexiones solo.
Juegos que me ayudaron a aprender inglés
Duolingo y Drops
Minecraft
Life is Strange
The Sims
Final Fantasy y Pokémon
Consejos si quieres aprender mientras juegas
Activa los subtítulos en el idioma que estás aprendiendo. Si estás jugando en inglés, pon subtítulos en inglés también. Eso ayuda muchísimo.
No te frustres si no entiendes todo. Con que vayas agarrando algunas palabras, ya estás avanzando.
Ten a la mano una app de traducción para esas palabras que se repiten mucho y no sabes qué son.
Únete a comunidades internacionales en Discord o foros. Hablar con otros jugadores en otro idioma es lo que más te va a hacer mejorar.
Jugar y aprender idiomas pueden ir de la mano sin problema. No necesitas gastar en cursos caros o meterte a clases que no te motivan. Solo elige bien tus juegos, cámbiales el idioma, y date la oportunidad de equivocarte y aprender.
Yo mejoré mi inglés jugando, y si tú también pasas horas frente a la pantalla, ¿por qué no aprovecharlas al máximo? Es como matar dos pájaros de un tiro: te diviertes y aprendes algo útil para la vida.
¿Te gustaría que hiciera un top de juegos para aprender inglés con poco texto para empezar? Déjamelo saber y armo una lista recomendada para quienes apenas van empezando.
Preguntas frecuentes
¿Es verdad que se puede aprender inglés solo con videojuegos?
R: Sí, pero depende de cómo los uses. No vas a aprender inglés perfecto solo por jugar, pero sí puedes mejorar tu vocabulario, comprensión y pronunciación si prestas atención y eliges bien los juegos.
¿Cuáles son los mejores juegos para principiantes que quieren aprender inglés?
R: The Sims, Minecraft y Pokémon son excelentes para comenzar. Son fáciles de entender, tienen vocabulario repetitivo y puedes jugar a tu ritmo. También puedes usar juegos móviles como Duolingo o Drops para reforzar.
¿Tengo que desactivar los subtítulos en español para aprender mejor?
R: Lo ideal es que pongas subtítulos en el idioma que estás aprendiendo, así practicas lectura y oído al mismo tiempo. Si al principio se te complica, puedes usar subtítulos en español y luego ir cambiando poco a poco.
¿Jugar online con personas de otros países ayuda a aprender más rápido?
R: Definitivamente sí. Hablar con otros jugadores en otro idioma te obliga a practicar en tiempo real, y eso te hace mejorar muchísimo más rápido que solo leyendo o escuchando.
¿Es necesario tener un nivel de inglés para empezar?
R: No, puedes empezar desde cero. Al principio puede parecer difícil, pero con práctica diaria, aunque sea media hora al día, vas a ir entendiendo más sin darte cuenta.
0 Comentarios
¡Gracias por visitarnos!