Los MEJORES VIDEOJUEGOS para APRENDER MATEMÁTICAS

videojuegos para aprender matematicas


Videojuegos con los que sí vas aprender matemáticas – Te cuento mi experiencia

Hoy te quiero compartir algo que me sorprendió bastante: sí se puede aprender matemáticas jugando videojuegos, y no, no es puro rollo educativo aburrido. Me puse a probar varios títulos que prometen enseñarte matemáticas de forma divertida, y lo mejor es que algunos realmente cumplen. Así que si tienes hijos, hermanos pequeños o incluso tú mismo quieres reforzar lo básico sin morir de aburrimiento, quédate porque te voy a contar lo bueno, lo malo y lo que vale la pena.

Prodigy – El Pokémon de las matemáticas

Voy a empezar con el que más me gustó en términos de jugabilidad. Prodigy es un juego estilo RPG, muy parecido a Pokémon, pero aquí en lugar de lanzar ataques, tienes que resolver problemas de matemáticas para poder avanzar en la historia. Lo jugué un par de días y, aunque está claramente enfocado a niños, me sorprendió lo bien hecho que está.

Los gráficos son coloridos, el sistema de combate es entretenido, y los ejercicios están bien equilibrados. Van desde sumas y restas básicas hasta cosas más avanzadas como fracciones y problemas de lógica. Si lo ves desde fuera parece un juego normal, pero en cada batalla estás practicando sin darte cuenta. Ideal para primaria, aunque honestamente lo recomiendo a cualquier persona que quiera repasar de forma ligera.

Lo bueno: Te picas fácil. Hay historia, enemigos, misiones.
Lo malo: Solo está en inglés (aunque se entiende con lo básico).
¿Lo recomiendo? Sí, sobre todo para niños entre 7 y 12 años.

videojuegos para aprender matemáticas

DragonBox – Álgebra sin miedo

Este fue el más interesante para mí porque te enseña álgebra sin que te des cuenta. Hay varias versiones de DragonBox según la edad, y yo probé la que está enfocada en álgebra. Lo curioso es que empieza sin números: todo es con figuras y cajas. Poco a poco, esas figuras se transforman en variables, y lo que al principio era solo mover cajitas se convierte en despejar ecuaciones.

Lo jugué por unos 40 minutos y me sorprendió cómo mi cerebro empezó a entender el concepto sin que nadie me lo explicara. Es de esos juegos que no parece juego, pero que al final del día te das cuenta que aprendiste un tema que en la escuela muchos odian. Muy recomendado para adolescentes o adultos que tengan trauma con el álgebra.

Lo bueno: Explica conceptos difíciles de forma intuitiva.
Lo malo: La app completa es de paga.
¿Lo recomiendo? Sí, para reforzar álgebra básica sin estrés.

dragonbox

MathLand – Aventura pirata con sumas y restas

Aquí ya entramos en un terreno más infantil, pero aún así me pareció muy entretenido. MathLand es un juego de plataformas con temática de piratas. Vas recorriendo islas, esquivando obstáculos, recogiendo monedas y, claro, resolviendo ejercicios de matemáticas. En cada nivel, antes de avanzar o desbloquear algo, tienes que contestar sumas, restas, multiplicaciones o divisiones, según el nivel.

Lo probé con un niño de 8 años y se lo acabó en una tarde, lo cual ya te da una idea de lo accesible que es. La parte educativa está bien integrada y no sientes que estás en una clase. A mí me pareció un excelente juego para aprender mientras te diviertes.

Lo bueno: Gráficos bonitos, niveles variados, fácil de jugar.
Lo malo: Puede ser muy fácil si ya dominas lo básico.
¿Lo recomiendo? Sí, para niños de primaria baja.

mathland

Minecraft Education Edition – Mucho más que cubos

Todos conocemos Minecraft, pero lo que muchos no saben es que existe una versión educativa. Minecraft Education Edition es como el juego normal, pero con herramientas y mundos diseñados para enseñar cosas como matemáticas, química, historia y más.

Yo lo usé para probar unas lecciones de coordenadas y proporciones, y la verdad es que está muy bien pensado. Aprendes geometría construyendo, entiendes fracciones con bloques y hasta puedes programar secuencias con comandos. Obviamente no es algo que te enseñe solo, tienes que tener un poco de guía o seguir un mapa educativo, pero como herramienta para aprender haciendo, me parece excelente.

Lo bueno: Creatividad al máximo. Enseña sin que lo sientas.
Lo malo: Requiere guía o un mapa específico para sacarle provecho.
¿Lo recomiendo? Sí, especialmente para usar en escuelas o en casa con acompañamiento.

videojuegos para aprender matemáticas

Slice Fractions – Fracciones sin trauma

Este sí fue una joyita. Slice Fractions es un juego muy visual en el que cortas bloques de lava y hielo para ayudar a un pequeño mamut a avanzar. Suena raro, pero cada corte que haces representa una fracción, y el juego poco a poco te enseña a sumar, restar y comparar fracciones sin una sola palabra. Todo es 100% visual.

Me pareció brillante porque puedes aprender sin tener que leer texto complicado o resolver ejercicios típicos. Lo usé en el celular y se me pasaron 30 minutos volando. Es perfecto para quien quiere entender fracciones desde cero sin sufrir.

Lo bueno: Súper intuitivo. Nada de texto, todo con imágenes.
Lo malo: La versión completa no es gratis.¿Lo recomiendo? Sí, sobre todo si odias las fracciones.

slice fractions

¿Vale la pena jugar para aprender matemáticas?

Después de probar todos estos juegos, te puedo decir algo con confianza: sí se puede aprender jugando, especialmente si eliges los juegos correctos. No todos son para todas las edades, pero si sabes cuál va con tu nivel, puedes reforzar conceptos que tal vez en clase se sienten pesados o aburridos.

Además, si tienes niños o adolescentes en casa, esta es una forma de que no sientan las mates como una obligación. Y si tú mismo quieres retomar lo básico o aprender de otra forma, también funcionan. Personalmente, me quedo con DragonBox y Prodigy como los más efectivos, pero todos tienen algo que aportar.

Si te interesa que haga un video probando cada uno más a fondo, déjamelo saber, o si ya jugaste alguno de estos, cuéntame tu experiencia. La verdad es que aprender no tiene por qué ser aburrido, y los videojuegos son una prueba de eso.


Preguntas frecuentes

¿De verdad se puede aprender matemáticas jugando videojuegos?
R: Sí, totalmente. Obviamente no vas a convertirte en un genio en una semana, pero sí puedes reforzar conceptos, mejorar tu agilidad mental y entender temas que en clase pueden parecer difíciles, como fracciones o álgebra. Lo mejor es que lo haces sin sentir que estás estudiando.

¿Son solo para niños o también sirven para adolescentes y adultos?
R: Hay juegos para todas las edades. Algunos como Prodigy o MathLand están pensados para niños, pero otros como DragonBox o Minecraft Education funcionan muy bien para adolescentes e incluso adultos que quieren reforzar lo básico.

¿Hay que pagar por estos juegos?
R: Algunos tienen versiones gratuitas bastante completas, pero otros sí son de paga o tienen compras dentro de la app. Por ejemplo, Slice Fractions y DragonBox cuestan, pero si te interesa aprender en serio, valen la pena. Prodigy, por otro lado, tiene versión gratuita con opción premium.


Publicar un comentario

0 Comentarios